El ICALI aprueba los presupuestos para 2025 con una bajada de cuotas para ejercientes de más del 5%
El Ilustre Colegio Provincial de la Abogacía de Alicante (ICALI) aprobó el pasado 20 de diciembre el proyecto de presupuestos para 2025 en la asamblea celebrada con motivo de la Segunda Junta General Ordinaria del año.
El presupuesto para 2025 asciende a un total de 3.237.518,58 euros, un 0,47% más que 2024 y establece una bajada de la cuota de más de un 5% para los colegiados y colegiadas ejercientes. Así, la cuota para ejercientes será en 2025 de 46,97 euros; para ejercientes con más de 45 años de colegiación que tienen una bonificación 50%, la cuota será 23,48 euros; para los ejercientes no residentes, será de 35,23 euros y para aquellos que se colegian por primera vez, de 35,23 euros, con una bonificación del 25% los tres primeros años.
Como novedad, la exención de la cuota de los tres primeros meses para los letrados y letradas que se incorporen al ICALI como ejercientes por primera vez empezará a contar al mes siguiente de la aprobación por Junta de Gobierno de su colegiación.
«Nuestro objetivo ha sido plantear unos presupuestos austeros, acordes con la realidad que atravesamos como colectivo y priorizando al máximo el servicio a los colegiados y colegiadas», manifestó el decano del ICALI, Ignacio Gally, en la Junta celebrada en el salón de actos. En la presentación del proyecto participaron, además, la tesorera, Catalina Alcázar; el contador, José Sala; el secretario, José Lobregad; y la gerente, Pilar Zurita.
Turno de Oficio
El proyecto de presupuesto contempla un incremento de ingresos por la gestión del turno de oficio y asistencia jurídica gratuita del 17,15% con respecto al pasado año. Este incremento corresponde al ascenso del número de expedientes de justicia gratuita, siguiendo la tendencia de años anteriores y que se ha reflejado de manera especialmente notable en lo referente a solicitudes de asistencia jurídica gratuita tramitadas en servicio de guardia.
Formación y tecnología
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha priorizado el incremento de la formación gratuita, que ya alcanza hasta un 80% del total de la oferta que realiza el ICALI, así como la inversión en la digitalización y modernización de servicios que se desarrollarán a lo largo del próximo año.
Ayudas sociales
El compromiso del Colegio con la labor social que realizan las asociaciones sin ánimo de lucro de la provincia de Alicante y la Comunidad Valenciana se renueva en el presupuesto aprobado para 2025. De esta forma, se mantiene la partida del 0,7% del total del presupuesto para destinar a las ayudas sociales que se otorgan dos veces a lo largo del año y que asciende a 22.663,01 euros.