El Ilustre Colegio de la Abogacía de Alicante (ICALI) manifiesta su rotunda oposición a la agrupación del Partido Judicial de Novelda para el conocimiento de asuntos de Violencia sobre la Mujer en los juzgados de Elche, que supone la creación de un nuevo Juzgado exclusivo en dicha ciudad.

El ICALI lleva meses manteniendo frente a la Conselleria de Justicia de la Generalitat Valenciana su honda preocupación y rechazo absoluto a esta propuesta y ha advertido de las graves consecuencias que esta medida supondrá, al privar a las víctimas de su entorno de relación.

El pasado mes de enero, la Conselleria de Justicia anunció un plan de agrupación y especialización de la planta judicial, que el pasado martes ha sido aprobado por el Ministerio de Justicia y publicado el miércoles 16 de noviembre, en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Real Decreto 954/2022 sostiene que esta medida tiene como objetivo «alcanzar una mayor proximidad en relación con la víctima, que redundará en una atención más especializada, ágil y uniforme». Nada más lejos de la realidad, en consideración del ICALI.

Se debe recordar que la Conselleria ha propuesto la creación de un juzgado especializado en violencia de género para el Alto y Medio Vinalopó para el 2023 con sede en Elda, situada entre los partidos Judiciales de Novelda y Villena.

Reseñar que los juzgados competentes para el resto de procedimientos son los de Alicante. La distancia por autovía entre los Juzgados de Novelda y Alicante es de 27,1 kilómetros y con Elche, de 25,5 kilómetros, por lo que esta medida no se puede justificar por motivos de distancia, al ser equivalentes los trayectos entre juzgados. No existe además ningún tipo de transporte público frecuente que una la comarca del Medio Vinalopó con Elche y sí con Alicante.

Rechazo de la Agrupación de Mujeres Abogados y Ayuntamientos

También la Agrupación de Mujeres Abogadas (AMA) del ICALI trasladó a la Conselleria su rechazo a esta propuesta el pasado mes de julio. Un malestar al que se han sumado, tal como se ha puesto en conocimiento de este Colegio, otros organismos y colectivos implicados. 

El ICALI reitera que sacar a las víctimas de su entorno es desprotegerlas, sin que existan motivos para hacerlo, más allá de dotar de contenido a la creación de un nuevo juzgado, lo que se considera una decisión errónea.

Las víctimas de violencia de género no pueden ser utilizadas para cumplir compromisos ni para completar vacíos competenciales. Así, el ICALI argumenta que, si no se puede crear un Juzgado de Violencia sobre la Mujer para las comarcas de Alto y Medio Vinalopó se deben dejar las cosas como están y no abocar a las víctimas a un peregrinaje, unas veces a Alicante, y otras a Elche.

Con todo, el ICALI hace público ahora una preocupación que hace meses conoce la Conselleria de Justicia y reitera su total y absoluto rechazo a esta medida que no hará otra cosa que revictimizar a las víctimas de violencia de género.

 

Escribe un comentario

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Consultoría digital Alicante