
La consellera de Justicia señala la mediación como una vía fundamental para aliviar la carga de asuntos que llegarán a los juzgados este 2021
. La mediación puede convertirse en una herramienta fundamental ante el exponencial aumento de los asuntos que llegarán a los tribunales y juzgados este 2021. Así lo ha defendido la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, esta mañana en la presentación de la jornada «La mediación en un nuevo escenario», que se ha llevado a cabo en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Alicante (ICALI).
La consellera ha recordado que la Comunidad Valenciana es la segunda autonomía con mayor número de derivaciones a mediación en España y la primera en la jurisdicción Civil-Mercantil. Bravo ha señalado que «la mediación es una alternativa útil y necesaria, en la que la ciudadanía puede confiar» y que, en este momento en el que nos enfrentamos «a una gran crisis económica y social permite ahorrar costes».
En la presentación de la jornada, que se enmarca en la conmemoración del Día Europeo de la Mediación, han intervenido además el presidente de la Audiencia Provincial de Alicante, Juan Carlos Cerón Hernández; el vicedecano del ICALI, Ignacio Gally Muñoz; y la codirectora de las jornadas, junto al abogado y mediador Miguel Ángel Martínez Martínez, en torno al Día Europeo de la Mediación, Verónica López Yagües.
A continuación, se ha llevado a cabo la jornada dividida en cuatro ponencias a cargo de la abogada, mediadora y profesora asociada de la UA, Catalina Alcázar Soto; la catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Burgos, Nuria Belloso Martín; el catedrático de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Giménez Romero; y la abogada, mediadora y profesora asociada de la Universidad de Bolonia, Ana Uzqueda.
Más actividades
En el marco de la programación, que incluye actividades en València y Alicante, el próximo martes 26 de enero el ICALI también impartirá el taller práctico «Conoce de cerca una mediación familiar».
Previamente a estas iniciativas, este pasado martes el Colegio también ha impartido vía streaming una charla-coloquio en la que se han abordado diferentes aspectos de la mediación como el nuevo reto que supone desarrollarla de forma telemática, el papel del mediador como facilitador en los protocolos de familia o la mediación en conflictos con animales.


Escribe un comentario